sábado, agosto 19, 2006

Ultranzas


En este período de "enculturación" que me acompaña día y noche en esta etapa de mi vida, no podía dejar de asistir al electivo de cine de mi querido profesor Errol. La película debutante era "Inherit the wind" ( "Heredarás el viento"). En resumen trataba sobre un famoso juicio realizado en un pequeño pueblo de Estados Unidos, contra un profesor de secundaria, su crimen: enseñar la teoría de Darwin.
Lo curioso era que todo el pueblo, TODOS, trataban al pobre docente de hereje, blasfemo y lo condenaban a arder en el último calabozo del infierno.
Dios por su puesto castigaba a la pica a aquel ser pensante y a través de sus "nobles" siervos armados de palabras ininteligíbles para una mente lúcida salían a la guerra "santa", en carruajes conducidos por el espíritu santo y picas afiladas con terribles consignas.

Por suerte del malnacido un periodista progresista lo socorre contactándose con el mejor abogado de Chicago; agnóstico, progresista y defensor de la teoría darwiniana. Desde este momento el caso toma relevancia nacional.




Increible, es como una masa de gente puede transformarse en la verguenza del género humano.
Una muralla hermética contra cualquier opinión discrepante, con cañones escupiéndo fuego desde sus maliciosos orificios, adornando su parafernálico dogmatismo con una canción de ritmo estúpido y delirante.

Una de las partes más "aterradoras" de la peli es cuando el cura del pueblo condena a su propia hija- la enamorada del profesor- al infierno, en su delirante discurso público frente a todo el pueblo.

Durante el transcurso del juicio, el abogado "defensor" del pueblo( primera foto), es interrogado -como testigo- acerca de la creación del universo, sus respuestas son notables, y más notable aún cuando se revela la sentencia (una fianza de unos cien o doscientos dolares) y el "enviado de Dios", "el profeta" comienza a dar un discurso, "pseudo"predica salvadora y cae muerto casi al borde de la locura,con un público indiferente que ya se habían retirado.

Insoportable, genial fueron las dos palabras después del "fin". Queda mucho por hacer, sin duda

Soy agnóstico, me hacen difícil el respirar y el tragar muchas premisas de los católicos y personalmente creo que han hecho más mal que bien en nuestra sociedad, pero a pesar de eso respeto a los fieles seguidores de Cristo. Lo que nos da a conocer esta pelicula es la falta de tolerancia que encierran estas religiones y a fin de cuentas cualquier tipo de dogmatismo, de ideología "salvadora", que aplastan a aquel dotado de razón que osa pensar distinto al resto, y esto lo podemos extrapolar a muchos ámbitos, desde el catolicismo, con su "Opus Diaboli" como su mayor representante, hasta el comunismo stalinista; o castrista.

Definitivamente una peli de los años 60 que nos muestra una radiografía de nuestra sociedad occidental tan progre supuestamente, pero que en el tema de la moral y la ética se cae a pedazos por su intolerancia y el repudio a lo distinto.

Abur!

1 Comments:

Blogger putearte said...

parece que nos pusimos de acuerdo en el tema a publicar.
la intolerancia se basa en miedos, a lo desconociido, a lo pecaminoso, etc. nombres sobran para catalogar y clasificar los actos ajenos mientras los que se realizan en nombre de dios (las religiones) son marcados de puritanos aun cuando se mate en su nombre.
me gusta lo que veo de la pelicula (mejhor dicho lo que leo) espero verla.
un beso sr
que estes bien
y te leo otro dia

9:11 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home