Machismo encubierto
Mucho se han jactado las mujeres chilenas este último año. No es para menos, con Bachelet en el primer mando y la mitad de ministros con sostén y cartera. Me alegro mucho, la mujer es igual de capaz que el hombre; algo de biológico y algo de social se convergen para crear las diferencias que marcan no la discriminación ni la superioridad; sino la diversidad.
El otro día una señora en la micro, de esas gorditas, lentes grandes y gota de sudor en la frente, iba sentada en la micro, un par de asientos de donde me encontraba yo. Se sentía orgullosa de ser mujer y de que el país empezara a crecer con igualdad de oportunidades de género. Sin embargo en un momento ocasionado mencionó la palabra "pico"; el tema era que su hijo estaba estudiando cierta carrera x en la universidad, y le estaba "llendo como el pico", según la señora no sabía que hacer con su crio y éste se sentía deprimido.
En mi cara atisbó una sonrisa insidiosa.
Es poco usual que la gente reflexione acerca de lo que realmente está diciendo; el significado sútil que adquieren las palabras la mayoría de las veces; no es mi situación en este ejemplo concreto.
Los hombres heterosexuales de nuestro país (machistas por cierto muchos de ellos); se han encargado inconscientemente de poner palabras en la boca a las mujeres que les sean de su conveniencia. ¿Machismo innato?; no creo.
La palabra "pico" obviamente hace alusión al pene. Hombres y mujeres se refieren a ella no como un sustantivo, sino como un adjetivo calificativo; pero la gracia de don machismo es que posee una connotación negativa bidireccional.
Así podemos encontrar infinitas frases tan comunes por estos días; " me fue como el pico", "oohhh weon pal pico", "está weon/a es como el pico", etc.
Por supuesto que para el hombre heterosexual el pico (exterior a su cuerpo) como también son exteriores la mayoría de las atribuciones que se le hacen) es algo repugnante, de maricones, incluso la cosa más fea del mundo.
Es curioso que las mujeres heterosexuales; amantes del pico; o que le sienten simpatía a lo menos, incorporen este lenguaje que viéndolo de cualquier lado les juega en contra y no las representa.
Es raro que no busquen las igualdades en la herramienta que tenemos para construir el mundo, expresar desde nuestros sentimientos, alegrías, deseos, hasta explicar como funcionan los átomos de oxígeno en una combustión química.
Es deprimente (para mi al menos), que todos hablen de la emancipación de la mujer, cuando nos referimos a ella, la atacamos constantemente con nuestro propio lenguaje, sin que ellas mismas se den cuenta.
Siguiendo la tradición, "como el pico la cosa po..que te puedo decir"..espero que esa frase en unos años más sea proferida por hombres netamente heterosexuales; (que no siendo mi caso), nos dejen hablar tranquilos a mí y al resto de las feminas que andan cantando la libertad, igualdad y fraternidad con un lenguaje que las autocondena.
El otro día una señora en la micro, de esas gorditas, lentes grandes y gota de sudor en la frente, iba sentada en la micro, un par de asientos de donde me encontraba yo. Se sentía orgullosa de ser mujer y de que el país empezara a crecer con igualdad de oportunidades de género. Sin embargo en un momento ocasionado mencionó la palabra "pico"; el tema era que su hijo estaba estudiando cierta carrera x en la universidad, y le estaba "llendo como el pico", según la señora no sabía que hacer con su crio y éste se sentía deprimido.
En mi cara atisbó una sonrisa insidiosa.
Es poco usual que la gente reflexione acerca de lo que realmente está diciendo; el significado sútil que adquieren las palabras la mayoría de las veces; no es mi situación en este ejemplo concreto.
Los hombres heterosexuales de nuestro país (machistas por cierto muchos de ellos); se han encargado inconscientemente de poner palabras en la boca a las mujeres que les sean de su conveniencia. ¿Machismo innato?; no creo.
La palabra "pico" obviamente hace alusión al pene. Hombres y mujeres se refieren a ella no como un sustantivo, sino como un adjetivo calificativo; pero la gracia de don machismo es que posee una connotación negativa bidireccional.
Así podemos encontrar infinitas frases tan comunes por estos días; " me fue como el pico", "oohhh weon pal pico", "está weon/a es como el pico", etc.
Por supuesto que para el hombre heterosexual el pico (exterior a su cuerpo) como también son exteriores la mayoría de las atribuciones que se le hacen) es algo repugnante, de maricones, incluso la cosa más fea del mundo.
Es curioso que las mujeres heterosexuales; amantes del pico; o que le sienten simpatía a lo menos, incorporen este lenguaje que viéndolo de cualquier lado les juega en contra y no las representa.
Es raro que no busquen las igualdades en la herramienta que tenemos para construir el mundo, expresar desde nuestros sentimientos, alegrías, deseos, hasta explicar como funcionan los átomos de oxígeno en una combustión química.
Es deprimente (para mi al menos), que todos hablen de la emancipación de la mujer, cuando nos referimos a ella, la atacamos constantemente con nuestro propio lenguaje, sin que ellas mismas se den cuenta.
Siguiendo la tradición, "como el pico la cosa po..que te puedo decir"..espero que esa frase en unos años más sea proferida por hombres netamente heterosexuales; (que no siendo mi caso), nos dejen hablar tranquilos a mí y al resto de las feminas que andan cantando la libertad, igualdad y fraternidad con un lenguaje que las autocondena.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home