preludio

De esta manera aunque el ocio es categorizado a priori como "la perdida de tiempo" por antonomasia, creo que puede ser el caldo de cultivo para muchos planteamientos brillantes, que a veces llegan a "desbaratar" los pilares y creencias que tenemos acerca del mundo y de nosotros mismos, hablando en un sentido kuhniano de alguna manera.Por lo tanto la dicotomía que plantié al principio, es errada, ya que no se puede emprender nada si no existen momentos de ocio y a la vez algún atisbo, una idea quizás inconciente, sea en el sentido freudiano o no, de querer ver algo más allá o romper determinadas cadenas
.El poeta Rimbaud ( cuyo nombre da sentido a este espacio), no podría haber escrito nada sin esos mometos eternos que pasaba encerrado en el establo de su casa, martirizandose por encontrar su alma, su naturaleza interna, para poder encontrarle sentido a su existencia.Así nos damos cuenta que la denotación que se le da al ocio se estrictamente social, a nivel personal los grandes pensadores han sabido darle el sentido más brillante para hacer explotar las más grandes y maravillosas locuras.
De esta forma intento articular el inicio de algunas de tantas ideas que quiero plasmar en este rincón que se nos concede "gratuitamente". Quién sabe si este ocio me ayuda a generar una que otra idea brillante.
"la verdadera vida está ausente".Rimbaud
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home